Si hay un single que ha trascendido las décadas y se ha convertido en un objeto de culto para coleccionistas y DJs por igual, ese es Blue Monday de New Order. Desde su lanzamiento en 1983, esta pieza ha generado mitos, confusión y, sobre todo, un inconfundible impacto en la música electrónica. Hoy, gracias a una conversación con mi amigo Alejo y la información recopilada en Discogs, intentaré desentrañar los secretos de la edición original en vinilo y su icónico diseño.
Un Lanzamiento No Tan Sencillo
Cuando Factory Records lanzó Blue Monday el 7 de marzo de 1983, lo hizo con un diseño innovador que emulaba un disquete de 5 ¼ pulgadas, un formato que entonces se utilizaba en los primeros ordenadores personales. La portada, diseñada por Peter Saville, presentaba una serie de perforaciones en su cartón exterior, acompañadas de una funda interior plateada y gruesa con esquinas rectas.
Sin embargo, este diseño tenía un costo de producción tan elevado que, aunque el single se convirtió en el 12” más vendido de todos los tiempos, la ganancia por cada copia era mínima. Con el tiempo, Factory simplificó la presentación, eliminando los agujeros troquelados y cambiando la funda interior para reducir costos.
Características de la Primera Edición
Si tienes en tus manos una copia de Blue Monday y te preguntas si es una de las primeras ediciones, hay varios elementos a tener en cuenta:
- La portada troquelada: Debe tener agujeros en los lugares correspondientes, replicando el diseño de un disquete.
- La funda interior plateada y gruesa: No cualquier funda plateada es la correcta, ya que a lo largo del tiempo algunas ediciones posteriores intentaron replicarla.
- Las inscripciones en el vinilo:
- En la cara A debe leerse "STRAWBERRY OUT VOTED!".
- En la cara B, "STRAWBERRY HO.EL + TEL!".
- Estas inscripciones se mantuvieron en las tres primeras variantes de la edición original.
- La franja de color en la portada: Esta franja no es meramente decorativa, sino que detalla el número de catálogo (FAC 73), el nombre de la banda (New Order) y los títulos de ambas canciones (Blue Monday y The Beach).
- El vinilo en sí: Las primeras ediciones tienen un vinilo pesado y opaco, con un espacio de surco de aproximadamente 0,35 pulgadas.
Ediciones y Variantes: El Caos de Factory Records
Factory Records nunca fue un sello convencional, y eso se refleja en la cantidad de variantes y reediciones de Blue Monday a lo largo de los años. Según Discogs, las cinco matrices originales incluyen:
FAC-73-A-1 / FAC-73-B-1 (STRAWBERRY OUT VOTED! / HO.EL + TEL! STRAWBERRY).
- Esta primera edición tiene un error en la masterización: los primeros dos golpes de batería fueron cortados porque el ingeniero de Strawberry Studios subió el fader demasiado tarde. La banda decidió no corregirlo tras una votación, de ahí la inscripción "OUT VOTED!".
FACT 73 A2 / FACT 73 B2 (THE ROBOT. STRAWBERRY GG).
FAC 73 A2 GG / FAC 73 B2 GG (POUNDA TA1PE R-CUT).
FAC 73 A3 GG / FAC 73 B3 GG (WHERE'S MURDER?).
FAC-73-A1 ✱ / FAC-73-B1 ✱ (TOWNHOUSE MAX.).
A lo largo de los años, han aparecido híbridos de estas versiones, mezclando matrices de distintas prensadas, lo que hace aún más complicado identificar una edición original sin un análisis detallado.
El Problema de los Híbridos y la Manipulación en el Mercado
Tal como discutimos con Alejo, hoy en día el mercado de vinilos está lleno de híbridos. Algunos vendedores poco escrupulosos pueden combinar elementos de distintas ediciones para hacer pasar un disco por una edición más valiosa. Por ejemplo:
- Una portada original pero con una funda interior incorrecta.
- Un vinilo con la prensa original, pero con una funda de una reedición.
- Títulos de franja de color mal alineados o incorrectos.
Es común encontrar discos donde la portada ha sido reemplazada o manipulada, y aunque esto puede ser simplemente por desgaste, también hay quienes buscan inflar el precio de venta con ediciones “montadas”.
Mi Propia Copia: ¿Tengo una Edición Original?
Cuando Alejo y yo hablamos sobre estas características, me di cuenta de que es posible que yo mismo tenga una de las primeras ediciones de 1983. Durante años, había creído que las ediciones originales eran casi imposibles de encontrar, pero después de revisar mi copia y notar detalles como la funda plateada, la franja de color bien definida y el vinilo opaco, empecé a considerar que mi viejo Blue Monday podría ser más valioso de lo que pensaba.
Y aquí viene lo interesante: mi copia tiene el error en la masterización, lo que significa que en la cara A falta el inicio de la percusión porque el ingeniero de sonido subió el fader demasiado tarde. Exactamente la característica que define la primera prensa de 1983 (FAC-73-A-1 / FAC-73-B-1).
Otra de las razones que me hacen pensar que mi copia es una de las originales es que lo tengo desde 1987, cuando lo compré de segunda mano. Ya en ese momento estaba bastante desgastado, lo que indica que su vida útil había comenzado mucho antes, posiblemente en los primeros años de su lanzamiento. Este detalle me hace pensar que mi disco podría ser de aquellas primeras 60.000 copias prensadas en 1983.
Claro, mi disco ha sufrido bastante con el tiempo. Como DJ, mis discos no están en vitrinas; los he usado, los he pinchado en innumerables sesiones y han sobrevivido a noches intensas en la cabina. La tapa está hecha polvo, pero eso es parte de la historia de este disco: no es un objeto de colección impoluto, sino una herramienta de trabajo que ha hecho bailar a mucha gente.
Conclusión: Un Disco Icónico y un Tema Inagotable
Después de 40 años y más de 10 millones de copias vendidas en todas sus versiones, Blue Monday sigue siendo un enigma para coleccionistas y amantes del vinilo. Su compleja historia, las distintas prensadas y las innumerables reediciones hacen que identificar una copia original sea todo un reto.
Lo que está claro es que Factory Records, con su caos organizativo y su espíritu innovador, logró crear un mito en la historia de la música. Y como bien dijimos en la conversación con Alejo: Blue Monday da para un podcast entero… o incluso más.
¿Y tú? ¿Tienes una copia de Blue Monday? ¿Cómo es tu edición? ¡Déjamelo en los comentarios! 🎵
📌 Si quieres conocer más sobre la historia de la portada de Blue Monday, puedes leer el artículo en mi blog en el siguiente enlace:
➡️ Historia de la portada de Blue Monday