El mundo del Italo Disco está lleno de historias curiosas, producciones paralelas y artistas que se mezclan en un mar de sintetizadores, portadas brillantes y ritmos que siguen haciéndonos bailar décadas después. Uno de esos casos es el clásico "Colder Than Ice", un tema que ha generado más de una conversación entre fans y coleccionistas. ¿De quién es realmente esta canción? ¿Grant Miller o Fancy?
La respuesta corta: "Colder Than Ice" es oficialmente un tema de Grant Miller, lanzado como single en los años 80 y producido por uno de los grandes del Italo: Fancy. Sin embargo, aquí empieza la historia interesante. Fancy no solo produjo la versión original de Miller, sino que también realizó su propia versión del tema, cantada por él mismo.
Este tipo de "doble vida" de las canciones era relativamente común en la escena eurodisco de la época, donde un productor podía reinterpretar o versionar sus propias creaciones para diferentes mercados o bajo distintos nombres.
Pero no fue el único alias que utilizó. Fancy, cuyo nombre real es Manfred Alois Segieth, también firmó trabajos bajo nombres como Danny Jones, Jimmy Hollywood, Kai Robinson, Ric Tess, Ric Toss, Ringo, Tess Teiges o incluso Timerider. Cada uno de estos alias estuvo ligado a distintos proyectos musicales y estilos, lo que demuestra su enorme versatilidad y presencia dentro del panorama musical de los 80 y 90.
Desde mi experiencia personal, recuerdo perfectamente cuando compré la versión de Grant Miller. Fue en una época en la que aún ibas a la tienda con tus ahorros, escuchabas los discos en los auriculares del mostrador, y salías con una bolsa llena de ilusión.
En el youtube del capítulo 138 de Deejays de Lleida en los comentarios hablamos precisamente de este tipo de joyas del Italo Disco y del legado de artistas como Fancy, que además de tener su carrera como intérprete, estaba detrás de un montón de proyectos que marcaron una época.
La discusión sobre la autoría del tema resurge con frecuencia entre coleccionistas y DJs, como compartía el usuario @CarlosPelao-oo4on en el canal de YouTube del programa. La confusión es comprensible: ambas versiones circularon en vinilo, con sellos distintos y en algunos casos con estéticas visuales similares. Pero si hay que poner un nombre al lanzamiento original, ese es el de Grant Miller.
Este caso es solo uno de tantos que demuestran lo fascinante que es bucear en la historia del Italo Disco. Canciones que parecían sencillas ocultan capas de producción, decisiones estratégicas y nombres en la sombra que ayudaron a crear una época dorada del dance europeo. Y lo mejor de todo: aún seguimos descubriendo detalles que nos hacen apreciarlas más.
¿Y tú con cuál versión te quedas?
0 comentarios:
Publicar un comentario