QUÉ HAY DE NUEVO?
Cargando...
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
La  NASA ha difundido un video del astronauta Chris Hadfield que enseña lo que pasa al exprimir una toalla en el espacio.

En la Estación Espacial Internacional, las pequeñas toallas de mano vienen en diminutos discos sellados al vacío, las cuales deben desenrollar para utilizarse. 

En el video que ha subido la NASA, podemos ver al Comandante de la Expedición 35 Chris Hadfield demostrar qué pasa en el espacio cuando se retuerce una toalla que ha absorbido agua.

El experimento fue a pedido por los estudiantes Kendra Lemke y Meredith Faulknee, de la escuela secundaria Nova Scotia, de Canadá.

Esto es algo que nunca antes se habia podido hacer y es bastante increhible por la distancia a la que está.

Han conseguido fotografiar a un planeta que gira alrededor de 2 soles como pasa en Tatooine, planeta del mundo de la guerra de las galaxias.

El equipo, publicado en arXiv y que que ya adelanta la revista NewScientist,describe un objeto grandioso que gira alrededor de un sistema binario de estrellas. Este supuesto planeta, llamado 2MASS0103(AB)b y fotografiado por el Very Large Telescope de Chile en noviembre de 2012, es gigantesco, su masa es de 12 a 14 veces superior a la de Júpiter y parece ser gaseoso. Sin embargo, los investigadores advierten de que quizás no se trate de un planeta, sino de una enana marrón, una pequeña estrella fallida.

Más información aquí

FOTO REAL

IMAGEN VIRTUAL

Noticias Terra
La Nasa esperaba para este año el punto máximo del ciclo solar en 11 años, sin embargo están desconcertados por su tranquilidad.

Foto: Internet

“Algo inesperado” está sucediendo en Sol. Así lo dio a conocer la Nasa al indicar que ellos esperaban para este año el punto máximo del ciclo solar en 11 años, pero lo extraño es que en la actualidad la actividad solar es relativamente baja.

“Existe un número de manchas solares muy por debajo de los valores del 2011 y las fuertes erupciones solares que se esperaban han sido muy poco frecuentes”, asegura la agencia espacial.

La Nasa explicó que de acuerdo a las últimas fotos tomadas al sol durante el 28 de febrero del 2013, se pueden observar pequeñas manchas. Sin embargo, señala la agencia espacial, debido a que se esperaba un máximo solar debería la misma imagen estar acribillada con muchos puntos. lo cual a desconcertado a los expertos.
Aude Oliva, profesora del  Massachusetts Institute of Technology , confeccionó una foto en la que se ven algo superpuestas las imágenes de Marilyn Monroe y Albert Einstein. Si la distancia a la pantalla es "normal" y se ve a  Einstein, la persona que está observando no padece miopía. En cambio, si se ve a Marilyn, hay grandes posibilidades de que se padezca este problema.

Otra manera de ver el efecto es alejándote a unos 3 metros de la pantalla y veras a Marilyn Monroe.






El pasado viernes, como sabeis, mientras estabamos pendientes del paso del meteorito 2012 DA14, por sorpresa y sin previo aviso calló o detonó otro meteorito en  Chelyabinsk (Rusia).

A raiz de esto nos han surgido muchas preguntas y hay una web donde respone de manera sencilla y elocuente a estos interrogantes:

  • ¿Por qué se produce una bola de fuego?
  • ¿Por qué parece que explota a mitad de camino?
  • ¿Por qué parece que explota a mitad de camino?
  • ¿Por qué este evento, como el otro similar de Tunguska han ocurrido precisamente en Rusia?
  • ¿Por qué no los vemos venir?
  • ¿Cuanto queda para que uno realmente grande nos impacte y desaparezcamos todos de la faz de la Tierra?

Todas las respuestas en:
http://www.lamentiraestaahifuera.com/2013/02/20/un-poco-de-luz-sobre-el-meteorito-ruso






Cae un meteorito y provoca más de cien heridos en tres ciudades de Rusia
El ministerio del Interior ruso confirma que varias personas han resultado heridas por la rotura de las ventanas tras la caída del objeto | Algunos testigos de la Chelyabinsk, Sverdlovsk y Tyumen afirman ser testigos de una gran explosión

Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20130215/54365421826/meteorito-rusia.html#ixzz2KxXGYrFl









La NASA lanza este sábado 'Curiosity', la nave que explorará Marte con tecnología española



www.abc.com

Revelan que el descubrimiento puede tener importantes consecuencias en la búsqueda de vida extraterrestre

Algo grande parece estar cociéndose en los hornos de la NASA. La agencia espacial norteamericana, en efecto, ha convocado para hoy en su sede de Washington una rueda de prensa con la intención de"discutir un hallazgo en astrobiología que tendrá un gran impacto en la búsqueda de pruebas de vida extraterrestre". "La astrobiología -aclara la convocatoria- es el estudio del origen, evolución, distribución y futuro de la vida en el universo".
A la rueda de prensa asistirán, en calidad de expertos, un brillante ramillete de científicos cuyas especialidades han sido, precisamente, las que hacen suponer que el anuncio del jueves no se cuenta entre los "habituales".